Ir al contenido principal

Tutorial Crear Universo en Photoshop muy facil

El Espacio, la Frontera Final

El primer tutorial de una serie dedicada completamente al espacio. En esta primer entrega, lo más básico de todo : como hacer una representación de un espacio lleno de estrellas.

1.Creamos un nuevo documento del tamaño que deseemos y nos fijamos que el fondo sea negro.
Luego vamos a Filter/Noise/Add Noise… y usamos los siguientes valores :
Amount : 80 pixels
Distribution : Gaussian
Y marcamos Monochromatic

2.Ahora vamos a Image/Adjust/Levels… y utilizamos un valor de 0,40 en la casilla del medio, como muestra la imagen.

3.Y listo, ya tenemos un espacio estrellado. Si quieren jugar con los valores de los Levels, pueden hacerlo, moviendo el selector del medio más hacia la derecha, obtendremos menos estrellas y viceversa.

Explosiones con Photoshop

Siguiendo con la serie de tutoriales dedicados al espacio, ahora vamos a ver como hacer una explosion creible, utilizando algunos modos de Layers y como siempre, los filtros estandar que vienen con el Photoshop.

1.Comenzamos el tutorial dónde dejamos el anterior. Si no lo has visto, visita el Tutorial sobre el Espacio. Seguimos creando un nuevo layer encima del anterior.

2.Utilizando la herramienta de Selección de Lazo, creamos una seleccion de rasgos desparejos como la de la imagen del ejemplo. Luego, tomamos al Rojo como color de frente y al Amarillo como color de fondo y aplicamos Filter/Render/Clouds.
Deseleccionamos.

3.Vamos a Filter/Blur/Gaussian Blur y le damos un valor de 12 pixels aproximadamente para este tamaño de imagen. Como siempre recomiendo que hagan sus trabajos en la mayor resolución que puedan y luego si necesitan una version más pequeña, que le reduzcan el tamaño (Image/Image Size…).

4.Creamos un nuevo layer sobre el anterior y seleccionamos los colores predeterminados presionando D. Ahora volvemos a ir a Filter/Render/Clouds. Deberiamos tener algo similar a lo que muestra el ejemplo.

5.Ahora cambiamos el modo de la última capa de Normal a Color Dodge. Deberiamos tener algo similar a la imagen del ejemplo. Como se puede ver, es muy comun que algunas zonas de la “explosion” queden sobre expuestas.

6.Para solucionar esto tan solo tomamos algun pincel muy suave (haciendo doble click sobre el pincel y eligiendo Hardness en 0% o en las opciones del pincel elegir Opacity en 10% o 15%) y con el color negro de frente, vamos pintando sobre las zonas sobre expuestas. El resultado debe ser parecido al del ejemplo.

7.El último paso se completa solo para evitar que el layer que está en modo Color Dodge, también nos ilumine demasiado a las estrellas que están en el fondo. Solo tenemos que posicionarnos sobre ese layer e ir a Layers/Merge Down (CTRL+E).
Luego, cambiamos el modo de este layer que nos queda de Normal a Screen.

Nota.Hay algunos puntos a tener en cuenta.
1) Si no nos gusta el primer tipo de explosion que nos crea el layer en blanco y negro, podemos seguir aplicando el filtro Filter/Render/Clouds presionando CTRL+F hasta obtener una explosion que nos guste.
2) También se puede jugar con el nivel de Gaussian Blur en el 3er paso, ya que a más Blur, más pequeña es la explosión, pero el efecto obtenido es interesante.
3) En lugar de cambiar el modo del último layer a Color Dodge, también prueben cambiarlo a Screen o a Hard Light. Se obtienen efectos muy interesantes.

Agujero Espacial de Gusano

Uno de los efectos que no puede faltar en una escena relacionada al espacio, son los tan famosos “saltos espaciales” o “agujeros de gusano”, que ahorran tanto camino a los viajeros espaciales de algunas series televisivas. En este tutorial, aprenderemos a hacer uno.

1.Creamos un fondo estrellado, como se explican en el Tutorial sobre el Espacio. A continuación, seleccionamos los colores por defecto (CTRL+D) y creamos un nuevo Layer sobre este fondo.

2.Llenamos este nuevo layer con 50% de Color Gris (Edit/Fill…) y en Use elegimos 50% Grey. Luego vamos a Filter/Noise/AddNoise… y con los valores:
Amount : 30
Distribution : Gaussian
Marcamos Monochromatic.
Una vez hecho esto, vamos a Filter/Distort/Twirl y aplicamos ese efecto con un valor de 360º.

3.Para darle un poco más efecto de “túnel”, aplicamos Filter/Blur/Radial Blur…, primero con :
Amount : 12
Blur Method : Spin
Quality : Good
Y a continuación volvemos a aplicar el mismo efecto solo que cambiamos el Blur Method de Spin a Zoom.

4.Pasamos al modo de Máscara Rápida (presionando Q) y seleccionamos la herramienta de Gradientes. Hacemos un gradiente desde el centro del “túnel” hasta casi una de las esquinas de la imagen.
Volvemos a presionar Q para volver al modo normal y veremos que tenemos todo seleccionado menos un círculo que se encuentraen el centro de la imagen. Presionamos Delete y nos debe quedar algo similar al ejemplo.

5.Demosle un poco de color. Vamos a Image/Adjust/Hue/Saturation… (o CTRL+U)y marcando la opción que dice Colorize, ingresamos los siguientes valores:
Hue: 200
Saturation: 50.
Tambien si quieren pueden probar con otros valores de Hue.Yo elegí un color celeste porque muchas veces vi Agueros de Gusano en series televisivas de este color.

6.Ahora, creamos un nuevo Layer encima del resto y volvemos a llenarlo con 50% de Gris (como en el paso 2). Elegimos Filter/Render/Lens Flare… y usamos los mismos valores que en el ejemplo.
Traten de colocar el reflejo en algun lugar de la imagen en que se vea todo, o sea, que no quede cortado el destello, ya que luego moveremos este layer.

7.Finalmente, cambiamos el modo del último Layer de Normal a Hard Light y presionando la tecla CTRL, hacemos un click sobre el Layer y movemos el destello que creamos en el paso anterior hacia el centro del Agujero de Gusano. Y listo.

Crear un Planeta con Photoshop

Como todos sabemos, uno de los elementos mas famosos dentro de una escena del Espacio, son sin duda, los planetas, y es en este tutorial en el que aprenderemos como hacer un Planeta del tipo Gaseoso. Este tutorial no es es tan simple como los anteriores, ya que hay que aplicar un poco el gusto personal a la hora de aplicar uno de los efectos, pero estoy seguro que van a poder hacerlo.

1.Creamos una nueva imagen y hacemos un fondo de estrellas. Si no sabes como se hace esto, puedes verlo en el Tutorial sobre el Espacio.

2.Creamos un nuevo layer sobre el fondo de la imagen y teniendo los colores por defecto elegidos (para ello presionamos la tecla D) vamos a Filter>Render>Clouds. Luego, presionando CTRL+U y marcando la opción que dice Colorize, le damos a la textura el color que queremos para nuestro planeta. En el ejemplo los valores son :
HUE: 30, Saturation: 50, Lightness: 0.

3.Tomamos la herramienta de Selección Circular y manteniendo presionada la tecla SHIFT, hacemos una selección de un círculo perfecto que abarque una parte de la imagen. Invertimos la selección (SHIFT+CTRL+I) y presionamos DELETE.
Luego Deseleccionamos (CTRL+D).

4.Ahora, es un hecho que un planeta gaseoso está plagado de corrientes de aire que se arremolinan, a veces, en la mayor parte de la superficie del planeta. Para simular esto, siguiendo con la herramienta de Selección Circular, hacemos una pequeña selección que suavizaremos (Select>Feather) con un valor de 16 pixels. Volvemos a suavizar con 16 pixels otra vez.
Ahora vamos a Filter>Distort>Twirl y aplicamos el efecto con un valor entre 100º y 200º, para que no sea muy acentuado. Tenemos que hacer esto varias veces si queremos que nuestro planeta no tenga un aspecto muy “uniforme”.

5.Presionando la tecla CTRL, hacemos un click sobre el layer donde tenemos el Planeta, para seleccionarlo. A continuación vamos a Filter>Distort>Spherize y aplicamos el efecto con 100% de valor.
Ahora, disminuimos la selección (Select>Modify>Contract) 3 o 4 pixels , la suavizamos (Select>Feather) 2 o 3 pixels y la invertimos (SHIFT+CTRL+I).
Y finalmente presionamos DELETE, para que nos queden los bordes del planeta un poco difusos.

6.El último efecto le da un poco más de realismo a la imagen. Vamos a Filter>Render>Lighting Effects y aplicamos el efecto con las opciones que puedes en la siguiente imágen.

7.Eso debería ser todo. También se le pueden hacer más cosas, como aplicarle un efecto de “atmosfera” poniendo un layer similar al del planeta, debajo del mismo, y aplicarle un Blur. Otra cosa que se le puede hacer es hacerle un par de anillos, como planetas como Saturno.

Nebulosa Espacial con Photoshop

Segundo tutorial de la serie dedicada al espacio. En este caso aprenderemos como hacer una nebulosa que generalmente vemos en peliculas o imágenes del universo.

1.Comenzamos el tutorial dónde dejamos el anterior. Si no lo has visto, visita el Tutorial sobre el Espacio. Seguimos creando un nuevo layer encima del anterior.

2.Elegimos los colores por defecto presionando D y luego los invertimos presionando X, de esa manera tendremos el color negro de fondo. Ahora elegimos el color rojo de frente y vamos a Filter/Render/Clouds.
Ahora, vamos a Filter/Render/Difference Clouds, y volvemos a aplicar el mismo efecto presionando CTRL+F hasta que obtenemos algun tipo de imagen que nos guste para nuestra nebulosa.

3.Por último, cambiamos el modo de este layer, de Normal a Screen y listo, ya tenemos nuestra nebulosa creada. Si les parece que hay demasiada nebulosa, siempre se puede modificar la transparencia del último layer hasta que los resultados sean los deseados.

Eclipse Solar con Photoshop

Este efecto me llamó mucho la atención desde que instalé Win2000 en mi casa. El mismo trae un fondo de pantalla de un eclipse y desde que lo vi, busqué una manera de reproducirlo. La técnica que explico en este tutorial logra un efecto similar y puede ser usada no solo para un eclipse, sino que para textos también.

1.Creamos un fondo estrellado, como se explican en el Tutorial sobre el Espacio. A continuación, seleccionamos los colores por defecto (CTRL+D) y creamos un nuevo Layer sobre este fondo.

2.En este nuevo Layer creamos un circulo y lo llenamos de color Blanco y deseleccionamos. Luego, aplicamos Filter/Distort/Ripple…
Amount: 100%
Size: Large.
Luego aplicamos Filter/Blur/Radial Blur…
Amount: 12
Blur Method: Spin
Quality: Good.

3.Escondemos este Layer haciendo un click en el ojo que esta al lado del mismo. Creamos un Layer nuevo y manteniendo presionada la tecla CTRL, hacemos un click en el layer escondido para seleccionar la transparencia de ese layer.
Ahora tomamos la herramienta de Selección a Mano Alzada, y presionando la tecla SHIFT (para agregar a la selección actual), hacemos una figura puntiaguda un poco màs grande que el circulo anterior.
Nos debe quedar algo similar al ejemplo.

4.Aplicamos un Filter/Blur/Gaussian Blur… a este layer de manera que no quede muy difuso, pero que no se pueda decir que estaba compuesto por partes puntiagudas.
Luego, activamos el Layer que estaba escondido y lo agrupamos al otro Layer. Para ello, nos posicionamos en el Layer superior y presionamos CTRL+E.

5.Volvemos a crear un nuevo Layer encima del anterior, y creamos un círculo que cubra la mayor parte del blanco. Podemos darle un pequeño Blur para alisar los bordes.

6.Por último, creamos otro Layer y lo llenamos de negro. Le cambiamos el modo de Normal a Screen y vamos a Filter/Render/Lens Flare… y aplicamos los siguientes valores:
Brightness: 90%
Lens Type: 105mm Prime.
Si necesitamos, corremos este layer hasta alguna de las zonas que tenga mas brilo.

ESPERO Q LES ALLA GUSTADO

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTUALIZACIONES AGREGADAS EL 17 DE ENERO DEL 2024

LISTA DE PROGRAMAS , JUEGOS , EXTRAS , PELICULAS Y SERIES AGREGADOS RECIENTEMENTE Unete al Grupo para Tener Acceso de Programas para tener acceso a los programas :  https://t.me/+YQwCQsi5QAY1YWQx Unete al Grupo para Tener Acceso de Peliculas para tener acceso a las peliculas :  https://t.me/+tDAnzFxmP0EyNjdh Unete al Grupo para Tener Acceso de Series para tener acceso a las Series :  https://t.me/+bHiYkzYLcZw1ZjIx Google Chrome 120.0.6099.225 | Afinado | Desatendido  𝓓𝓔𝓢𝓒𝓐𝓡𝓖𝓐𝓡 : https://t.me/c/1930699812/2973/4070 Foobar2000 2.1.1 | Desatendido 𝓓𝓔𝓢𝓒𝓐𝓡𝓖𝓐𝓡 : https://t.me/c/1930699812/318/4066 Bloc de notas++ 8.6.2 | Desatendido :  𝓓𝓔𝓢𝓒𝓐𝓡𝓖𝓐𝓡 : https://t.me/c/1930699812/318/4057 Adobe Acrobat Reader DC 2023.008.20470 | 32 – 64 | Desatendido :  𝓓𝓔𝓢𝓒𝓐𝓡𝓖𝓐𝓡 : https://t.me/c/1930699812/318/4049 R-Studio Network 9.3 Build 191269 | Desatendido : 𝓓𝓔𝓢𝓒𝓐𝓡𝓖𝓐𝓡 : https://t.me/c/1930699812/687/4040 Ashampo...

JUEGO DE TRONOS TEMPORADA 8 COMPLETA MEGA Y MEDIAFIRE

CLICK AQUI PARA VER LOS ENLACES DE DESCARGA  

TEU CHILIN 2021 V1 (El Mejor TODO EN UNO DE PROGRAMAS)

  Windows 7, 8.1, 10 | 32 Bits, 64 Bits |  Peso: 16 Gb Torrent  | Idioma: Español  | MARZO de 2021 Es un pack de Programas Todo en uno con una Interacción muy fácil para el Usuario y para aquellos que trabajan haciendo soporte técnico en mucho de los sentidos nos inspiramos en creadores de Wpi importantes de nuestro Pais sin embargo nosotros prometemos llevar nuestro Proyecto adelante con actualizaciones y Mejoras , Todos los Meses Tendrás un Todo en uno de Calidad ya sea para tus soportes Técnicos o para la actualización de Programas , sin embargo cabe destacar que no trabajamos con el Sistema Post Instaler , pero los Programas son muy fáciles de instalar y muy intuitivos de Usar , algunos de manera manual y otros se ejecutaran de manera automática  .  Solo elije el programa de tu preferencia he instálalo , Invitamos a todos los Usuarios Participantes de las Paginas donde se hacen estas publicaciones a participa...