
VMware es un programa destinado a la creación y visualización de máquinas virtuales, una máquina virtual es emular un equipo dentro de otro, es decir, un ordenador dentro de tu ordenador, ya sea para probar un S.O. yo no es que me explique como un libro abierto así que os dejo una descripción mas técnica según la wikipedia.
VMware es un sistema de virtualización por software. Un sistema virtual por software es un programa que simula un sistema físico (un ordenador, un hardware) con unas características de hardware determinadas. Cuando se ejecuta el programa (simulador), proporciona un ambiente de ejecución similar a todos los efectos a un ordenador físico (excepto en el puro acceso físico al hardware simulado), con CPU (puede ser más de una), BIOS, tarjeta gráfica, memoria RAM, tarjeta de red, sistema de sonido, conexión USB, disco duro (pueden ser más de uno), etc.
Un virtualizador por software permite ejecutar (simular) varios ordenadores (sistemas operativos) dentro de un mismo hardware de manera simultánea, permitiendo así el mayor aprovechamiento de recursos. No obstante, y al ser una capa intermedia entre el sistema físico y el sistema operativo que funciona en el hardware emulado, la velocidad de ejecución de este último es menor, pero en la mayoría de los casos suficiente para usarse en entornos de producción.
VMware es similar a su homólogo Virtual PC, aunque existen diferencias entre ambos que afectan a la forma en la que el softwareinteractúa con el sistema físico. El rendimiento del sistema virtual varía dependiendo de las características del sistema físico en el que se ejecute, y de los recursos virtuales (CPU, RAM, etc.) asignados al sistema virtual.
Mientras que VirtualPC emula una plataforma x86, Vmware la virtualiza, de forma que la mayor parte de las instrucciones en VMware se ejecutan directamente sobre el hardware físico, mientras que en el caso de Virtual PC se traducen en llamadas al sistema operativo que se ejecuta en el sistema físico.
Para el uso de este programa conviene contar un con un equipo mas o menos moderno con unos 3 GB de Ram y un porcesador de 2 núcleos o más, sino se trabara mucho e impedira su correcto funcionamiento.
Lo bueno de este programa y que personalmente me parece que lo hace diferente de los demás, es la gestión por pestañas, resulta muy cómodo organizarlas y acceder a ellas.
La imagen ha sido redimensionada. Haga click en esta barra para ver la imagen completa en 800x550px. |
La imagen ha sido redimensionada. Haga click en esta barra para ver la imagen completa en 800x550px. |
Descarga: http://www.megaupload.com/?d=XL3XRVO2
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes utilizar algunos códigos HTML, como "b, i, a"